top of page
Diseño sin título.png
Logo Monte Vital.png
CALS.png
Logo_Vitro_Car_Texto_blanco-5295516.png
Logo_Bullmastiff_Letras-B.png
IMG_1375.jpg

UNA PROMESA
QUE PERDURA

Desde la tarde del 25 de mayo de 1913 hasta hoy, el Club nunca ha dejado de participar en las diversas competiciones que ha afrontado. Todo bajo el juramento que Joaquín Muñoz García hizo a Leoncio González cuando dejó la ciudad, y que ha sido heredado por las generaciones: “ni en las buenas ni en las malas, dejaré el club a la deriva”.

© 2025 - Designed by Estudio Criollos

El 25 de mayo de 1913, durante un partido entre los clubes Unión y Comercio, surge la idea de fusionarlos para potenciar el fútbol local. Bajo la iniciativa del Dr. Sergio Cabrera Andrade, junto a Don Joaquín Muñoz (“Don Joaco”) y Don Leoncio González, acuerdan unir los nombres de ambos clubes, creando el “Unión Comercio”. Los jugadores e hinchas aprueban la decisión bajo un sauce llorón en la cancha del fundo El Lomo. Poco después, Leoncio González se traslada a Graneros, y Don Joaco promete mantener el club activo

y unido.

IMG_9274.jpg
IMG_6050.jpg

El Club Unión Comercio, impulsado por la comunidad, especialmente comerciantes, creció participando en diversos campeonatos y creando ramas deportivas como básquetbol, ciclismo, caza y pesca, boxeo, y categorías menores de fútbol. Entre 1975 y 1981 compitió en el Campeonato Regional Zona Centro y, en 1983, fue invitado al Campeonato Nacional de Segunda División. Bajo la presidencia de Aníbal Pérez, se propuso cambiar el nombre a “Club Unión Santa Cruz”. Aunque inicialmente Don Joaquín Muñoz se opuso, finalmente aceptó, y el cambio se oficializó el 2 de marzo de 1983. El club participó en la Segunda División hasta 1987, cuando descendió a la tercera división chilena.

El equipo unionista permaneció cuatro años en la Tercera División B y se coronó campeón en 2012 tras vencer a Malleco Unido en la fase final. En 2014, bajo la dirección de Jaime Riveros y Renzo Yáñez, Deportes Santa Cruz obtuvo el subcampeonato de la Tercera División A, permitiéndole ascender a la Segunda División Profesional.

El principal desafío para que el club participara en la Segunda División fue cumplir con las exigencias de la ANFP, como la creación de una Sociedad Anónima Deportiva (SADP) y reunir el dinero necesario para la inscripción y garantía. Gracias a la gestión del presidente Héctor Iriarte, el abogado Yamil Ethit y otros colaboradores santacruzanos, se lograron los requisitos, quedando pendiente únicamente el financiamiento final para el torneo 2015-2016.

Plantel-2015-2016-Segunda-Division.jpg

Para cubrir los 50 millones de pesos exigidos por la ANFP, el club inició la venta de acciones, adquiridas masivamente por hinchas, pero la recaudación fue insuficiente. Con el plazo de inscripción agotándose, el presidente Héctor Iriarte contactó al Grupo Conecta, que adquirió el 51% de la SADP, permitiendo saldar la garantía e inscribir al club. Posteriormente, se realizó la primera asamblea, definiendo el directorio: Andrés Alvarado, Cristian San Miguel y Alfonso Gómez (Grupo Conecta), Óscar Guerrero (representante del club) y Yamil Ethit (accionistas minoritarios).

Con un plantel joven, formado principalmente por jugadores cedidos de clubes de Primera División, Deportes Santa Cruz volvió al fútbol profesional chileno el 26 de agosto de 2015, debutando con una goleada 4-1 ante Deportes Linares. En el Campeonato de Segunda División 2015-2016, el equipo superó las expectativas, luchando por el título y el ascenso a la Primera B hasta las últimas fechas, finalizando tercero y logrando el récord de asistencia de público en la división para sus partidos de local.

En el Torneo de Transición 2017, Deportes Santa Cruz, dirigido por Ronnie Radonich y el PF Felipe Ortiz, comenzó con un plantel prometedor que logró 4 victorias consecutivas, destacando jugadores como Isaías Peralta, Emerson Ayala y otros del torneo anterior. Sin embargo, el rendimiento decayó, y el equipo finalizó tercero. El cuerpo técnico fue cesado tras empatar 1-1 con Vallenar, perdiendo toda opción al título. Osvaldo “Arica” Hurtado asumió las últimas dos fechas, promovió juveniles y logró un triunfo ante Malleco Unido (0-2) y un empate frente a San Antonio Unido (1-1).

IMG_5919.jpg

El Campeonato de 2018 marcó un hito en la historia de Deportes Santa Cruz, logrando su primer título profesional bajo el mando de Osvaldo Hurtado. A pesar de un inicio incierto, recortes de costos y entrenamientos en Santiago, el equipo ganó la fase regular de la Segunda División y mantuvo el liderato en la liguilla de ascenso, consagrándose campeón al empatar 1-1 con General Velásquez, regresando a la segunda categoría tras 21 años.

En 2019, el grupo controlador Conecta vendió sus acciones a nuevos propietarios, quienes garantizaron la permanencia del club en la categoría. Santa Cruz aseguró su posición a cinco fechas del final y anunció el regreso del plantel profesional a la ciudad tras obtener un campo deportivo en comodato.

© 2025 - Designed by Estudio Criollos

Deportes Santa Cruz

Sede Oficial:

Calle Claudio Cancino N°84

Centro Deportivo Lautaro Valderrama:

Los Boldos S/N - Santa Cruz 

Contacto: comunicaciones@santacruzdp.cl

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Diseño sin título.png
Logo Monte Vital.png
Logo_Vitro_Car_Texto_blanco-5295516.png

NUESTROS SPONSORS

Diseño sin título.png
Logo Monte Vital.png
CALS.png
Logo_Bullmastiff_Letras-B.png
bottom of page