
Deportes Santa Cruz SADP
Some description text for this item
Desde la tarde del 25 de mayo de 1913 hasta hoy, el Club nunca ha dejado de participar en las diversas competiciones que ha afrontado. Todo bajo el juramento que Joaquín Muñoz García hizo a Leoncio González cuando dejó la ciudad, y que ha sido heredado por las generaciones: “ni en las buenas ni en las malas, dejaré el club a la deriva”.

El domingo 25 de mayo de 1913, en un partido entre el Club Unión y el Club Comercio, eternos rivales de aquella época, en el entretiempo, entre la tertulia y algún refresco, nace la inquietud de potenciar el fútbol local. El Dr. Sergio Cabrera Andrade, entusiasta dirigente de la época, se acerca a conversar con Don Joaquín Muñoz, más conocido como “Don Joaco” quien estaba con Don Leoncio González. Los tres llegan al acuerdo de fusionar ambos clubes, y para que ninguno de los clubes se sienta menoscabado, acuerdan a unir los dos nombres, creándose el “Unión Comercio”. Lo hacen saber a los jugadores e hinchas , quienes aprueban en forma unánime el nacimiento del nuevo club. Toda esta conversación se hace bajo un “sauce llorón” en la cancha del fundo El Lomo. Días después del génesis del Unión Comercio, por motivos laborales Leoncio González debe dejar la ciudad y erradicarse en Graneros. Ese día “Don Joaco” promete a González nunca dejar el club a la deriva.

Uno de los primeros equipos de Unión Comercio, ahora Club de Deportes Santa Cruz. Imagen: Carlos Barahona
La historia cuenta que el Club Unión Comercio empieza a dar sus frutos en diferentes campeonatos, la comunidad participa activamente, especialmente los comerciantes puesto que por el nombre lo hacen suyo. Luego van naciendo las diferentes ramas deportivas, famoso fue el equipo de Basketball, se forma el Club de Ciclismo, el Club Caza y Pesca, el Box, y las ramas menores de Fútbol, Primera Infantil, Segunda Infantil y los jóvenes o cadetes. Unión Comercio participa en el Campeonato Regional Zona Centro, entre los años 1975 y 1981. El año 1983 el club es invitado por la ACE (Asociación de Central de Fútbol) a participar en el Campeonato Nacional de Segunda División. Ante la expectativa que esto podría generar para el fútbol santacruzano, los directivos de Club de Deportes Unión Comercio bajo la presidencia del abogado Aníbal Pérez, sugiere invitar a Don “Joaco” Muñoz, que ya tenía a su haber 96 años de edad, para cambiar el nombre del club, cosa que no fue aceptado por don “Joaco”, pero la Asamblea lo convencen y se cambia el nombre a “Club Unión Santa Cruz” (2 de marzo de 1983) , así es como el club con nuevo nombre, participa en la Segunda División Profesional de Chile, desde el año 1983 hasta 1987, año donde bajaría a tercera división del fútbol chileno.

El equipo en Laja para disputar la final de Tercera División el 1 de diciembre de 1991 Imagen: Juan Carlos Vargas
El día domingo 1 de diciembre de 1991 se tituló campeón de la Tercera División del fútbol chileno como Unión Santa Cruz sube nuevamente a Segunda División, bajo la dirección técnica de Manuel “Pocha” González, en un inolvidable partido definitorio ante el local Club de Deportes Laja, en la VIII Región, Santa Cruz movilizó más de 2.000 hinchas y simpatizantes, ganando por 1 gol a 0, gol marcado por el histórico paraguayo Mauro Pascual Céspedes (Paragua). Santa Cruz se vistió de fiesta y se festejó hasta altas horas de la madrugada en la Plaza de Armas de nuestra ciudad, esperando al nuevo campeón de Tercera División. Unión Santa Cruz se mantiene entre altos y bajos en Segunda División hasta que vuelve a descender bajo la dirección de Hernán Godoy, Clavito, en el año en 1997 el club descendió en el último puesto de la Segunda División.
En el año 1998 regresa a la Tercera División con el nombre de Deportes Santa Cruz, manteniéndose hasta el año 2008 cuando bajo la dirección técnica de Christian Muñoz desciende a la Tercera B amateur.

Obtención del titulo de 3ra. división B del fútbol Amateur Chileno 2012. Imagen: Carlos Barahona
El equipo unionista se mantiene 4 años en esta serie, hasta que en el año 2012 se tituló campeón de la Tercera División B al ser el primero en la fase final, cuando en una dramática definición ante Malleco Unido logra ser Campeón.
En 2014, Deportes Santa Cruz, tras una gran campaña bajo la dirección técnica de Jaime Riveros y como ayudante técnico Renzo Yañez, logra el subcampeonato del torneo de Tercera División A de Chile, que finalmente ganó Colchagua. Este logro permitió que el elenco santacruzano obtuviera un cupo en la Segunda División Profesional.

Plantel profesional Temporada 2015-2016 Segunda División
Uno de los principales problemas que surgieron en el Club para ocupar el cupo ganado en el torneo de Segunda División, fue cumplir con las obligaciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Entre ellos, la conformación de una Sociedad Anónima Deportiva (SADP), cumplir con el libro de cargos y dinero para la inscripción y garantía exigido por el máximo ente del fútbol profesional.
Fue así que tras la gestión del presidente Héctor Iriarte y con la activa colaboración del abogado Yamil Ethit (encargado de crear la SADP Deportes Santa Cruz Unido) y varios otros profesionales santacruzanos que desinteresadamente aportaron para cumplir con las exigencias solicitadas, se llegó a un punto en el que sólo hacía falta el dinero requerido, para que el club pudiera participar en el torneo de Segunda División 2015-2016.
Fue así como se inició el proceso de venta de acciones individuales, las que fueron masivamente adquiridas por los hinchas y simpatizantes del club. Sin embargo, el dinero recaudado no fue suficiente para cumplir con la obligación económica exigida por la ANFP (50 millones de pesos) y el plazo de inscripción se agotaba. Fue en ese momento que Don Héctor Iriarte se contactó con representantes del Grupo Conecta, quienes tras evaluar la oferta, se hicieron parte del 51% de la SADP, con lo que se pudo saldar la garantía y fianza e inscribir formalmente al club.
De esta forma es que tras conformar la SADP, se realizó la primera asamblea, en la que se definió el primer dierctorio del club, que quedó compuesto por: Andrés Alvarado, Cristian San Miguel y Alfonso Gómez, elegidos por el Grupo Conecta. Óscar Guerrero, como el representante del Club de Deportes Santa Cruz y Yamil Ethit, elegido en la asamblea por los accionistas minoritarios.
Así fue que conformando un plantel joven compuesto principalmente por jugadores cedidos a préstamos desde clubes de Primera División, el 26 de agosto de 2015 Deportes Santa Cruz volvió a jugar en el fútbol profesional chileno goleando por 4 tantos a 1 de visitante a Deportes Linares. La campaña del elenco unionista en el Campeonato de Segunda División 2015-2016 fue muy exitosa y muy por sobre las expectativas de todos. Santa Cruz peleó hasta las últimas fechas el título y ascenso a la Primera B, terminando tercero en la tabla de posiciones y obteniendo el récord de la división en la asistencia de público en sus partidos de local.
En el Torneo de Transición 2017, jugado el segundo semestre de ese año, la directiva unionista contrató como DT a Ronnie Radonich, quien desde la formación de la SADP hasta ese momento se desempeñó como director deportivo. Junto a él llegó proveniente de San Antonio Unido el PF Felipe Ortiz. Juntos elaboraron un plantel donde destacó el arribo de los jugadores Isaías Peralta y Emerson Ayala, quienes junto a otros que se mantuvieron desde el torneo anterior (Fidel Córdova, Miguel Vargas, Andrés Segovia, Thomas Jones, Juan Gaete, Marcelo Allende y Francisco Lara, entre otros) obtuvieron un comienzo promisorio con 4 victorias consecutivas, incluidos triunfos en San Fernando y Melipilla. Sin embargo con el correr del torneo el nivel del equipo comenzó a decaer, finalizando en la tercera posición. El cuerpo técnico fue cesado de sus funciones en la antepenúltima fecha, tras el empate de local 1 a 1 con Vallenar, donde se perdió toda opción del título. Así los últimos 2 partidos fueron dirigidos por Osvaldo “Arica” Hurtado, quien se había sumado al cuerpo técnico al inicio de la segunda rueda (fecha 12), donde promovió a varios jugadores provenientes del Fútbol Joven. Bajo su dirección logró un triunfo en Angol (0-2 a Malleco Unido) y un empate en Santa Cruz (1-1 ante San Antonio Unido).

El Campeonato de 2018 será recordado por todo hincha de Deportes Santa Cruz, por ser la primera estrella profesional conseguida en su historia. Bajo el mando de Osvaldo Hurtado y tras un dubitativo inicio deportivo, la incertidumbre de continuidad que emanó desde el máximo accionista y una drástica reducción de costos que obligó a los jugadores santacruzanos a realizar sus entrenamientos en Santiago, el plantel unionista supo potenciar su talento y logró quedarse con el primer lugar de la tabla de posiciones de la fase regular del torneo de Segunda División. Esta ventaja fue bien aprovechada por el elenco santacruzano en la liguilla de ascenso, que gracias al gran desempeño de sus jugadores, mantuvo su condición de líder durante toda la liguilla, consagrándose campeón del torneo al igualar a un gol en San Vicente de Tagua Tagua con General Velásquez en la penúltima fecha del campeonato, provocando el regreso a la segunda categoría del fútbol chileno tras 21 años.
En 2019 el grupo controlador de las acciones de la SADP unionista Conecta vendió su posesión a tres personas ligadas al fútbol, quienes lograron desarrollar con éxito un programa que tuvo el objetivo de mantener la categoría, Fue así como, a cinco fechas del final del torneo Santa Cruz logró asegurar su permanencia, lo que fue celebrado con el anuncio del regreso del plantel profesional a Santa Cruz, luego de conseguir en comodato un campo deportivo.